La premiación estuvo a cargo de autoridades de este legislativo regional; Julio César Blandón Sánchez, Francisco Javier Ramos Sánchez, Secretario, Doris María Tijerino Haslam, María Esperanza Valle Buitrago y Adolfo Martínez Cole, Daniel Ortega Reyes.
Parlamento Centroamericano premió al ganador del segundo lugar del Concurso Rubén Darío 2020 Cantos de Vida y Esperanza, en la modalidad de Innovación Científica y Tecnológica Ante la Crisis de la COVID-19.
El premio fue para Kevin Virgilio Morales Chamorro, de la Universidad Redemptoris Mater, UNICA y ganador del segundo lugar del Concurso Rubén Darío Cantos de Vida y Esperanza, promovido por la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, presidida por Juan Gerardo Guerrero Garnica.
Esta es la Octava Edición del Concurso Rubén Darío Cantos de Vida y Esperanza, realizada por la Comisión de Educación, tomando en consideración el Plan de Contingencia Regional ante la emergencia provocada por la COVID-19, para promover la creatividad científica entre la comunidad universitaria de los Estados parte del SICA.
Kevin Virgilio Morales Chamorro, ganó con el proyecto Humidificador Fab Lab UTP-Minsa. “El proyecto UVCCOVID basado en el estudio de la luz ultravioleta tipo C en COVID-19, y sus grandes maneras de emplearse como una alternativa de esterilización de equipo de protección médica y de otros instrumentos en hospitales de Nicaragua en el contexto que afecta de igual manera al resto del mundo” dijo Morales.
El ganador del primer lugar fue Humberto del Rosario Rodríguez, de Panamá. La Comisión de Educación, abrió convocatoria del Concurso Rubén Darío Cantos de Vida y Esperanza, desde el 15 de mayo al 12 de junio 2020.
El Vicepresidente Julio César Blandón Sánchez felicitó al ganador del concurso por el triunfo obtenido.
Francisco Javier Ramos Sánchez, Secretario de la Junta Directiva dijo “Es satisfactorio que un nicaragüense haya resultado uno de los ganadores del concurso”.
El objetivo de este
concurso era el de ayudar a las naciones miembros a que tuvieran proyectos
viables para coadyuvar a las autoridades sanitarias a mitigar los efectos
provocados por la crisis de la COVID-19.
0 Comentarios